• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
    • Prevención de violencia
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Vivienda
    • Emprendimientos
    • Consultorias varias
  • Contacto

Asociación Salvadoreña para el Desarrollo Integral

CUSTOMER SUPPORT

TELEFONO DE CONTACTO

+503 2226 4822

facebook
twitter
flickr
Instagram

Consultorías Varias

Proyectos  
Nombre del proyecto: Consultoría mediciones y parcelaciones
Fecha de inicio y fin del proyecto: Noviembre 2007 – Abril 2008
Fuente de financiamiento: ISTA
Población Beneficiaria:
Departamento / Ubicación: Departamentos de Ahuachapán, San Miguel y Cuscatlán
Comunidades atendidas: Propiedades del sector rural (Haciendas y fincas)
Descripción: Apoyar técnicamente al ISTA y, específicamente, al área de ingeniería en la medición topográfica automatizada de lotes y parcelas en propiedades del ISTA
Nombre del proyecto: Catastro socioeconómico de los bienes -inmuebles- afectados a las familias residentes en el área del proyecto hidroeléctrico El Chaparral
Fecha de inicio y fin del proyecto: Septiembre 2006 – Febrero 2007
Fuente de financiamiento: Comisión ejecutiva hidroeléctrica del rio Lempa, CEL
Población Beneficiaria: 350
Departamento / Ubicación: San Miguel: Municipios de San Luis de la Reina, Carolina y San Antonio del Mosco
Comunidades atendidas: Terrero, La Fragua, Pitahaya, La Honda, El Cerrito, La Ceibita, El Jocote, Santa Clara, Potrerillo, Santa Rosa y Vado Ancho
Descripción: Levantamiento de encuesta socioeconómica a todas las familias ubicadas en el área del proyecto hidroeléctrico El Chaparral, para detecta personas afectadas y que a través de CEL pueda brindárseles beneficios socioeconómicos por desplazamiento de su lugar de origen
Nombre del proyecto: Realización de trabajos relativos al estudio de impacto ambiental (ESIA) del proyecto hidroeléctrico El Cimarrón
Fecha de inicio y fin del proyecto: Octubre 2005 – Julio 2008
Fuente de financiamiento: Ibérica de estudios e ingeniería S.A.; IBERINSA y contrato CEL-3853-S
Población Beneficiaria: 850
Departamento / Ubicación: Chalatenango, Santa Ana y La Libertad
Comunidades atendidas: Agua Caliente, Mal Paso, El Jocotillo, Queseritas, El Zapotillo, La Palma, San Ignacio, Metapán, Camullán, Apantillo, Citalá, Llano de la Virgen, El Centro, El Jocote, Teosintes y otros
Descripción: Estudio de impacto ambiental y levantamiento de encuesta socioeconómica a todas las familias ubicadas en el área del proyecto hidroeléctrico El Cimarrón, para detectar personas afectadas y que a través del CEL pueda brindárseles beneficios socioeconómicos por desplazarlos del lugar
Nombre del proyecto: Servicios de capacitación en cursos de cosmetología
Fecha de inicio y fin del proyecto: Octubre 2006 – Noviembre 2006
Fuente de financiamiento: Consejo Nacional de Seguridad Pública, proyecto Projóvenes
Población Beneficiaria: 40
Departamento / Ubicación: San Salvador
Comunidades atendidas: Comunidad Cristo Redentor, San Salvador y Comunidad Lomas de San Bartolo, Ilopango
Descripción: Proporcionar capacitación técnica profesional en cosmetología a jóvenes de pocos recursos, para ser incorporadas a la vida productiva
Nombre del proyecto: Servicios de capacitación e inserción laboral al proceso productivo a beneficiarios del fondo de lisiados
Fecha de inicio y fin del proyecto: Agosto 2002 – Noviembre 2003
Fuente de financiamiento: Fondo de lisiados y discapacitados a consecuencia del conflicto armado
Población Beneficiaria: 100
Departamento / Ubicación: San Vicente, La Paz, Chalatenanfo, Cabañas
Comunidades atendidas: Tecoluca, San Antonio Los Ranchos, San Vicente e Ilobasco
Descripción: Capacitar en oficios técnicos e incorporar a las personas al proceso productivo en las áreas de industria de la construcción y electrotecnia
Nombre del proyecto: Servicios de capacitación: Cursos especiales de “instalaciones eléctricas residenciales”
Fecha de inicio y fin del proyecto: Noviembre 2002 – Diciembre 2002
Fuente de financiamiento: INSAFORP
Población Beneficiaria: 20
Departamento / Ubicación: San Vicente
Comunidades atendidas: San Sebastián
Descripción: Capacitación técnica vocacional a 20 jóvenes del municipio de San Sebastián, San Vicente, en el área de instalaciones eléctricas residenciales
Nombre del proyecto: Servicios de capacitación: Cursos especiales de “instalaciones eléctricas residenciales”
Fecha de inicio y fin del proyecto: Noviembre 2002 – Diciembre 2002
Fuente de financiamiento: INSAFORP
Población Beneficiaria: 20
Departamento / Ubicación: Quezaltepeque
Comunidades atendidas: La Libertad
Descripción: Capacitación técnica vocacional a 20 jóvenes del municipio de Quezaltepeque, La Libertad en el área de instalaciones eléctricas residenciales
Nombre del proyecto: Servicios de capacitación: Cursos especiales de “máquina industrial plana”
Fecha de inicio y fin del proyecto: Octubre 2002 – Diciembre 2002
Fuente de financiamiento: INSAFORP
Población Beneficiaria: 20
Departamento / Ubicación: La Libertad
Comunidades atendidas: Cantón Mizata, Teotepeque
Descripción: Capacitación técnica vocacional a 20 jóvenes del Cantón Mizata, municipio de Teotepeque, La Libertad, en área de máquina industrial plana
Nombre del proyecto: Servicios de Capacitación Cursos Especiales: “Sastre pantalonero”
Fecha de inicio y fin del proyecto: Septiembre 2002 – Noviembre 2002
Fuente de financiamiento: INSAFORP
Población Beneficiaria: 20
Departamento / Ubicación: La Unión
Comunidades atendidas: Municipio de Jocoaitique
Descripción: Capacitación técnica vocacional a 20 beneficiarios del municipio de Jocoaitique, La Unión, en área de sastre pantalonero
Nombre del proyecto: Servicios de capacitación cursos especiales: “Corte y confección”
Fecha de inicio y fin del proyecto: Diciembre 2001 – Febrero 2002
Fuente de financiamiento: INSAFORP
Población Beneficiaria: 20
Departamento / Ubicación: La Unión
Comunidades atendidas: Pueblo Viejo
Descripción: Capacitación técnica vocacional a 20 beneficiarios de Pueblo Viejo, La Unión en el área de corte y confección.
Nombre del proyecto: Servicios de capacitación cursos especiales: “Aplicación de software”
Fecha de inicio y fin del proyecto: Noviembre 2001 – Diciembre 2001
Fuente de financiamiento: INSAFORP
Población Beneficiaria: 20
Departamento / Ubicación: San Salvador
Comunidades atendidas: San Martín
Descripción: Capacitación técnica vocacional a 20 beneficiarios del municipio de San Martin, en el área de computación
Nombre del proyecto: Capacitación cursos especiales: “Corte y confección”
Fecha de inicio y fin del proyecto: Julio 2001 – Noviembre 2001
Fuente de financiamiento: INSAFORP
Población Beneficiaria: 40
Departamento / Ubicación: La Unión
Comunidades atendidas: Cantón Las Maderas
Descripción: Capacitación técnica vocacional a 40 jóvenes del Cantón Las Maderas, en área de Corte y confección
Nombre del proyecto: Habilitación para el trabajo; año 2001
Fecha de inicio y fin del proyecto: Junio 2001 – Noviembre 2001
Fuente de financiamiento: INSAFORP
Población Beneficiaria: 120
Departamento / Ubicación: La Libertad, Cuscatlán y Usulután
Comunidades atendidas: Teotepeque, Quezaltepeque, Antiguo Cuscatlán y Berlín
Descripción: Capacitación técnica vocacional, a 40 jóvenes del cantón Las Madera, en área de corte y confección
Nombre del proyecto: Capacitación vocacional
Fecha de inicio y fin del proyecto: Febrero 2000 – 2003
Fuente de financiamiento: ASALDI, alcaldías, casa de la cultura, INSAFORP
Población Beneficiaria: 220
Departamento / Ubicación: La Libertad, La Unión, Usulután, Morazán
Comunidades atendidas: Municipios, cantones y caserios
Descripción: Capacitación técnica vocacional, en áreas de Maquina industrial plana, costura y computación

Cita del Dia

"La mejor manera de encontrarse a uno mismo es perderse en el servicio a los demás".
Mahatma Gandhi

Menu

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto

Social Media

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Contáctanos

 Copyright 2016 -ASALDI